Tecnología de conducción
Todas las preguntas que se aplican al campo de la tecnología de conducción se asignan a esta categoría.
-
ST300 | Ruidos agudos del motor – ¿Qué puedo hacer?
Si el motor emite ruidos agudos o presenta vibraciones al utilizar un variador de frecuencia, esto puede estar relacionado con la frecuencia […]
-
ST300 | Potenciómetro externo – ¿Cómo conectarlo y cuál es compatible?
Para la conexión como potenciómetro externo en los terminales AI1, +10V y GND, son adecuados todos los potenciómetros con una resistencia entre […]
-
ST300 | Entradas digitales – ¿Qué y cómo se puede conectar?
Las entradas digitales del variador ST300 permiten el control mediante sensores, interruptores, PLC, etc. Para la conexión se utilizan los bornes S1 […]
-
ST300 | Avance, retroceso, parada mediante interruptores o pulsadores
Los variadores de frecuencia ST300 disponen de bornes S1 – S4, HDIA, con los que se puede cambiar entre avance y retroceso […]
-
ST300 | Varios motores en un solo variador de frecuencia
Deben respetarse las siguientes reglas al operar varios motores con un solo variador de frecuencia: • Los motores deben tener especificaciones idénticas […]
-
ST300 | Cambiar rampa de arranque y parada
Las rampas de arranque y parada del ST300 se pueden ajustar por separado. Un tiempo de arranque más largo reduce la corriente […]
-
ST300 | Limitación de la corriente de arranque (por ej. para motores de ventiladores)
Para mantener baja la corriente de arranque en cargas que requieren un par motor muy dependiente de la frecuencia, existen varias curvas […]
-
ST300 | Motor monofásico
Los variadores de frecuencia están diseñados para funcionar con un motor trifásico, ya sea asíncrono o síncrono. Estos motores cargan las tres […]
-
ST300 | Puesta en marcha inicial – ¿Qué se debe tener en cuenta (Datos del motor)?
Antes de poner en marcha un variador de frecuencia, es imprescindible cargar los valores de fábrica a través del menú. Después, se […]
-
ST500 | Parámetros de visualización d0.09 y d0.10
Los parámetros de visualización d0.09 y d0.10 pueden mostrar dos rangos de valores diferentes, a saber, 0-10 y 0-20. El cambio de […]
-
ST600s | Conexión de un sensor de temperatura
P00.01 1 Control de terminal activado P05.04 57 S4 = Entrada de error, temperatura del motor demasiado alta P06.03 50 Salida de […]
-
ST600s | Motor monofásico
Los convertidores de frecuencia están diseñados para funcionar con un motor trifásico. Se trata de motores asíncronos o síncronos. Cargan las tres […]
-
ST600s | Limitación de la corriente de arranque, por ejemplo, para motores de ventiladores
Para mantener la corriente de arranque más baja, hay diferentes características V/f. Las diferentes características deben seleccionarse en P04.00. Para los ventiladores […]
-
ST600s | Cambiar la rampa de arranque y parada
Las rampas de arranque y parada se pueden ajustar por separado en un ST600. Una rampa de arranque más alta reduce la […]
-
ST600s | Varios motores en un convertidor de frecuencia
¿Pueden funcionar varios motores con un solo convertidor de frecuencia? Sí, es posible si se respetan las siguientes reglas: Los motores deben […]
-
ST600s | Avance, retroceso, parada con interruptores o pulsadores
Los convertidores de frecuencia ST600 disponen de los bornes S1 – S4, HDIA y HDIB con los que los convertidores pueden conmutar […]
-
ST600s | Entradas digitales – ¿Qué se puede conectar y cómo?
Las entradas digitales del convertidor de frecuencia ST600 permiten controlar el convertidor mediante sensores, interruptores, un PLC, etc. Los terminales S1 a […]
-
ST600s | Potenciómetro externo – ¿Cómo conectarlo y cuál es compatible?
Todos los potenciómetros con una resistencia de 1kΩ a 5kΩ y una potencia de 2W son adecuados para su conexión como potenciadores […]
-
ST600s | Ruidos de silbido del motor – ¿Qué puedo hacer?
Si el motor hace ruidos de silbido o tiende a vibrar cuando se utiliza un convertidor de frecuencia, esto puede estar relacionado […]
-
ST600s | Puesta en marcha inicial – ¿Qué tengo que tener en cuenta (datos del motor)?
Antes de poner en marcha un convertidor de frecuencia, es imprescindible cargar los ajustes de fábrica a través del menú. A continuación, […]
-
ST500 | ¿Cuándo debo utilizar un filtro de salida CEM con mi convertidor de frecuencia?
Los variadores de velocidad tienen salidas sin filtrar. Para la mayoría de las aplicaciones esto da un rendimiento satisfactorio, sin embargo para […]
-
ST500 | Potencia: Motor – Convertidor de frecuencia
Pregunta: ¿Puede funcionar un motor de 5,5kW con un inversor de 7,5kW? Sí, un motor de 5,5kW puede funcionar con un inversor […]
-
ST500 | Introducción al funcionamiento – cambiando la frecuencia objetivo
Para cambiar la frecuencia objetivo máxima de F0.19 = 50,00Hz (ajuste de fábrica) a, por ejemplo, F0.19 = 250,00Hz, proceda como sigue: […]
-
ST500 | Funcionamiento con frecuencia mínima – ¿Qué tengo que hacer?
¿Debe el motor seguir funcionando a una determinada frecuencia mínima? Ajuste F0.23 (límite inferior de frecuencia) entre 0 Hz y la frecuencia […]
-
ST500 | Cambiar la pantalla (rpm)
Para mostrar otro valor en la pantalla del inversor de frecuencia durante el proceso, por ejemplo, el voltaje de salida o la […]
-
ST500 | Diagrama de cableado
Para cablear siempre correctamente el variadores de frecuencia, encontrará aquí los diagramas de conexión de los inversores de todas las clases de […]
-
ST500 | ¿Cómo pongo en marcha el inversor de frecuencia ST500?
Para parametrizar el variadores de frecuencia ST500, puede seguir el siguiente diagrama de flujo (haga clic en la imagen para una mayor […]
-
ST500 | Entradas digitales – ¿Qué se puede conectar y cómo?
Las entradas digitales del variador de frecuencia ST500 permiten controlar el inversor mediante sensores, interruptores, un PLC, etc. Para la conexión se […]
-
ST500 | Tiempos de frenado y aceleración
Con el variador de frecuencia de la serie ST500 es posible llamar varias funciones a través de los terminales DI1 a DI6 […]
-
ST500 | Cambiar la rampa de inicio y parada
Las rampas de arranque y de parada pueden ser ajustadas por separado en una ST500. Un tiempo de arranque más alto reduce […]
-
ST500 | Varios motores en un variador de frecuencia
¿Pueden funcionar varios motores con un solo inversor de frecuencia? Sí, esto es posible si se observan las siguientes reglas: Los motores […]
-
ST500 | Señales de salida analógicas – por ejemplo, para el voltaje del motor, la corriente del motor, la potencia del motor
Con el variador de frecuencia ST500, es posible emitir 16 variables de medición diferentes a través de las conexiones DA1, DA2 y […]
-
ST500 | Clase de potencia – ¿Qué modelo necesito?
Por regla general, la clase de potencia del inversor debería corresponder a la del motor. En el caso de motores de arranque […]
-
ST500 | Puesta en marcha inicial – ¿Qué tengo que observar (datos del motor)?
Antes de poner en marcha un variador de frecuencia, es esencial que se carguen los ajustes de fábrica utilizando y0.00 = 3, […]
-
ST500 | Potenciómetro externo – ¿Cómo se conecta y cuál es compatible?
Para la conexión como potenciómetro externo en los terminales AI1, +10V y GND todos con una resistencia de 1kΩ a 5kΩ y […]
-
ST500 | Adelante y atrás con el potenciómetro del panel de control
Para variador de frecuencia de frecuencia en ambas direcciones de rotación con el potenciómetro de la unidad de control, deben cambiarse los […]
-
ST500 | Avanzar, retroceder, detenerse con interruptores o botones
Los variadores de frecuencia ST500 tienen los terminales DI1, DI2 y DI3 con los que se puede cambiar el funcionamiento de los […]
-
ST500 | Silbidos del motor – ¿Qué puedo hacer?
Si el motor hace ruidos de silbido o tiende a vibrar cuando se utiliza un variador de frecuencia, esto puede estar relacionado […]
-
ST500 | Ajustes de fábrica – ¿Cómo puedo restablecer el inversor?
Para restablecer los ajustes de fábrica de los convertidores de frecuencia ST500, debe ajustarse el parámetro y0.00 = 1 o 3. Con […]
-
ST500 | Luz de advertencia 230V, por ejemplo, caso de avería – ¿Cómo conectar?
Una lámpara de advertencia con 230V debe ser suministrada externamente. La lámpara de advertencia y la tensión de red se conectan entonces […]
-
ST500 | Frecuencia objetivo superior a 320Hz
Para poder establecer una frecuencia objetivo superior a 320Hz, es necesario ajustar la resolución de configuración de la frecuencia objetivo. Atención: La […]
-
ST500 | Mantener o restablecer la última frecuencia después de volver a conectar
Para restablecer la frecuencia ajustada mediante las teclas al valor preestablecido después de la parada, sólo hay que cambiar un parámetro: F0.09 […]
-
ST500 | Transmisión de parámetros a la unidad de control – ¿Qué tengo que hacer?
Para transferir todos los parámetros almacenados en el convertidor de frecuencia a la memoria de la unidad de control, proceda como sigue: […]
-
ST500 | Saltar frecuencia – saltar una frecuencia crítica ¿qué hay que parametrizar aquí?
Hay muchas aplicaciones en las que determinadas frecuencias de funcionamiento provocan vibraciones resonantes en el motor. Para pasar rápidamente por estos rangos […]
-
ST500 | Ejemplo de parametrización: Potenciómetro externo, interruptor ON/OFF y cambio de dirección
Este ejemplo describe el funcionamiento de un motor trifásico con un convertidor de frecuencia Sourcetronic de la serie ST500. La velocidad (frecuencia) […]
-
ST500 | Función multivelocidad – Simple cambio de frecuencia o dirección
Función multivelocidad: Velocidad1=50Hz, Velocidad2=40Hz y Velocidad3=30Hz. F0.03 6 Control de la frecuencia en Multi-Speed F0.11 1 Habilitación del controlador a […]
-
ST500 | Secuencias de programa – Programación del PLC
Con el convertidor de frecuencia ST500 es posible ejecutar secuencias de programas de forma controlada en el tiempo. Un lugar de uso […]
-
ST500 | Convertidor de frecuencia como control de la bomba – Lista de parámetros para el control de la presión
Nota: Se supone que los ajustes de fábrica no han sido modificados (excepto los parámetros del motor). Valores programados Parámetro Valor Descripción […]
-
ST500 | Activar el potenciómetro del panel – Controlar la frecuencia del motor mediante la rueda giratoria
El convertidor de frecuencia ST500 tiene un potenciómetro (digital) en el panel que puede utilizarse para ajustar la frecuencia del motor. Para […]
-
ST500 | Frecuencia mínima para el potenciómetro externo
En la configuración de fábrica, si la frecuencia se ajusta mediante un potenciómetro (1kΩ-10kΩ) conectado a AI1, su tope izquierdo corresponde a […]