1. ST300 | Ruidos agudos del motor – ¿Qué puedo hacer?

    Si el motor emite ruidos agudos o presenta vibraciones al utilizar un variador de frecuencia, esto puede estar relacionado con la frecuencia […]

  2. ST300 | Potenciómetro externo – ¿Cómo conectarlo y cuál es compatible?

    Para la conexión como potenciómetro externo en los terminales AI1, +10V y GND, son adecuados todos los potenciómetros con una resistencia entre […]

  3. ST300 | Entradas digitales – ¿Qué y cómo se puede conectar?

    Las entradas digitales del variador ST300 permiten el control mediante sensores, interruptores, PLC, etc. Para la conexión se utilizan los bornes S1 […]

  4. ST300 | Avance, retroceso, parada mediante interruptores o pulsadores

    Los variadores de frecuencia ST300 disponen de bornes S1 – S4, HDIA, con los que se puede cambiar entre avance y retroceso […]

  5. ST300 | Varios motores en un solo variador de frecuencia

    Deben respetarse las siguientes reglas al operar varios motores con un solo variador de frecuencia: • Los motores deben tener especificaciones idénticas […]

  6. ST300 | Cambiar rampa de arranque y parada

    Las rampas de arranque y parada del ST300 se pueden ajustar por separado. Un tiempo de arranque más largo reduce la corriente […]

  7. ST300 | Limitación de la corriente de arranque (por ej. para motores de ventiladores)

    Para mantener baja la corriente de arranque en cargas que requieren un par motor muy dependiente de la frecuencia, existen varias curvas […]

  8. ST300 | Motor monofásico

    Los variadores de frecuencia están diseñados para funcionar con un motor trifásico, ya sea asíncrono o síncrono. Estos motores cargan las tres […]

  9. ST300 | Puesta en marcha inicial – ¿Qué se debe tener en cuenta (Datos del motor)?

    Antes de poner en marcha un variador de frecuencia, es imprescindible cargar los valores de fábrica a través del menú. Después, se […]